Conalep Sinaloa presenta estrategias contra el uso de drogas y prevención de adicciones

 



Culiacán, Sinaloa, 14 de mayo de 2024.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa fue elegido entre otros subsistemas para presentar estrategias, así como la implementación para la prevención del uso de drogas en jóvenes de Educación Media Superior.


El colegio estatal fue convocado a esta reunión por la Secretaria de Educación Pública y Cultura (Sepyc) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la cual tiene objeto el realizar estudios, investigaciones especializadas y evaluaciones diagnósticas, formativas e integrales del Sistema Educativo Nacional; determinar indicadores de resultados de la mejora continua de la educación; establecer los criterios que deben cumplir las instancias evaluadoras ; así como proponer mecanismos de coordinación entre las autoridades educativas federal y de las entidades federativas, para la atención de las necesidades de las personas en la materia y sugerir elementos que contribuyan a la mejora de los objetivos de la educación inicial, de los planes y programas de estudio de educación básica y media superior, así como para la educación inclusiva y de adultos.

Los encargados de presentar la información a las dependencias fueron la directora del plantel Culiacán 2 y el Director General, los cuales explicaron que conalep ha presentado ante los jóvenes conferencias generales, pláticas grupales y exposiciones sobre las consecuencias del consumo de drogas involucrando a los alumnos y padres de familia, destacaron que gracias a programas como “Si te drogas, te dañas” implementado por el gobierno federal, los 20 planteles han logrado insertar en los jóvenes un mensaje fuerte con el que han estado trabajando alrededor de 2 años.



Otra parte importante de las estrategias, son las actividades culturales, académicas y deportivas, el cual logran captar la atención de los jóvenes evitando así un posible acercamiento a las adicciones; concursos culturales como de canto, expresión literaria, carteles, reciclado y olimpiadas deportivas son algunas de las herramientas que el colegio estatal presento ante las instancias federales y estatales.



Por parte del director general agregó que estos métodos han sido implementados exitosamente en los 20 planteles, abarcando a un total de 9,500 jóvenes matriculados en la escuela técnica, además agrego que con la coordinación de esfuerzos entre instancias municipales, estatales y directivos de cada plantel, se han logrado detectar y prevenir abusos de sustancias ilícitas que perjudican el desarrollo emocional, social y profesional de los jóvenes sinaloenses.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

Egresan 2,278 jóvenes de CONALEP Sinaloa

CONALEP SE PREPARA PARA OLIMPIADA DEPORTIVA