RENUEVA CONALEP SINALOA SU MODELO ACADÉMICO

 


·Con el objetivo de promover este nuevo modelo de formación integral e inclusiva, centrada en la construcción de proyectos personales, éticos y colectivos, responsables del área de Formación Técnica de los 20 planteles de este colegio estatal, recibieron esta capacitación sobre el marco curricular común de la educación media superior y la regulación del sistema nacional de bachillerato de la nueva Escuela Mexicana “SINBANEM”.

 

Culiacán, Sinaloa a 25 de Septiembre de 2025.- El Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, estuvo presente en la capacitación acompañando a los directores de plantel, y llamándolos a trabajar en conjunto por el bien de CONALEP.

 

Véliz Figueroa destacó que es importante actualizarse constantemente para que los planes y programas de estudio vayan en par con la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno Federal, dando de ejemplo la carrera profesional técnico bachiller en informática, que se actualiza como ciencia de datos e inteligencia artificial.

 

La Directora Académica de CONALEP Sinaloa, Mtra. Yahaira Shantal López Álvarez, fue la encargada de la capacitación académica del nuevo modelo de educación media superior junto con las responsables estatales de Formación Técnica, Lcdas. Lizeth Parra López e Ilse Karina Quintero Valle.

 

La Mtra. Shantal López Álvarez mencionó que esta nueva propuesta está centrada en las nuevas capacidades para la vida, garantizando el ejercicio pleno del derecho a una educación inclusiva y equitativa para todas y todos, acompañada de formación humanista, científica, intercultural, plurilingüe e integral.

Además, esta nueva propuesta curricular favorece una pedagogía activa, reflexiva y transformadora, revalorizando a los cuerpos docentes como agentes éticos, políticos y epistémicos.

 

Dentro de los puntos expuestos, está el perfil de egreso de la EMS, dando los rasgos que deben tener en su currículum fundamental, contando con las asignaturas obligatorias como; Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Ciencias Sociales, Conciencia Histórica, Pensamiento Filosófico y Humanidades, Cultura Digital e inglés.

 

Así mismo el SINBANEM, tiene como objetivo establecer el reconocimiento de dos opciones formativas de bachillerato, con dependencia de la denominación de las instituciones de educación media superior del sistema educativo nacional.

 

Teniendo como dos opciones; Bachillerato General y el Bachillerato Tecnológico.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

CONALEP SINALOA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MAESTROS DE EXCELENCIA