Empresarios guasavenses ven la formación DUAL de CONALEP como una fortaleza

 


Guasave, Sinaloa. 3 de Febrero del 2022.- Directivos de CONALEP Sinaloa expusieron ante empresarios guasavenses y maestros del Plantel Guasave 118, la “Formación DUAL”, un método donde el alumno divide su aprendizaje en asistencia de un 80% a una empresa y 20% de clases teóricas en la escuela, fortaleciendo así la oferta educativa de CONALEP, el conocimiento del alumno y la adquisición de personal capacitado para las empresas, lo cual fue bien recibido por los asistentes.

Guadalupe Ruiz, director de Proyectos Estratégicos de CONALEP SINALOA, explicó que la Formación DUAL brinda la noble posibilidad de crear un empleado a la medida de las empresas, capacitado en plenitud.

Y es que, en la Formación DUAL, el alumno ingresa a su primer grado de estudios básicos, pero en el segundo y tercer grado, se acredita para asistir cuatro días a la semana a una empresa afín de sus estudios y un día al plantel correspondiente donde reforzará lo aprendido prácticamente con estudios teóricos.


El Ing. Alberto Iñiguez Aviles, administrador CONALEP Culiacán III, informó que la Formación DUAL da inicio con una pre-selección de estudiantes, donde se busca que el alumno sea destacado, responsables, educado, sepa expresarse, colaborativo, tenga sentido de pertenencia y después se ponen a disposición de las empresas debidamente acreditadas, pues deberán de cumplir un mínimo del 80 por ciento de sus funciones apegadas al mapa curricular de enseñanzas de esta institución, la empresa podrá realizar su propio filtro como cualquier empleado y una vez vinculado estudiante y empresas tendrá un acompañamiento formal.

La Lic. Ilse Karina Quintero Valle, jefa de formación técnica plantel Culiacán I, fue la encargada de explicar a detalle el nacimiento de la Formación DUAL en México, un sistema de aprendizaje que nació en Alemania, pero que en nuestro país avanza a pasos agigantados, pues pasó de ser un prototipo de estudios a una formación formal de estudiantes que CONALEP impulsa a nivel nacional en colaboración con sector y empresas productivas para fortalecer el circulo de empresarial productivo del país.

Por su parte, el director del Plantel Guasave, Ing. Sergio Carrillo, agradeció a los asistentes por su presencia, pues dijo que se tiene una meta a corto plazo de colocar a 20 alumnos de manera local, en empresas de la región, como primer lote de estudiantes en la modalidad de Formación Dual que ya se implementa en otros planteles de CONALEP Sinaloa pero que sería la primera generación en Guasave.



A decir de los empresarios asistentes, esta modalidad de estudios es una fortaleza para todas las partes involucradas, pues como sectores productivos, el tener mano de obra calificada y capacitada ayuda el crecimiento de la empresa y si este viene de una formación de aprendizaje practico de sus mismas dentro de esta, tendría un valor agregado.

Cabe destacar que durante su formación DUAL el alumno sería acreedor de una beca que otorgaría el Gobierno de Sinaloa, que se suma a la beca Benito Juárez del Gobierno Federal y con posibilidad voluntaria de que las empresas otorguen algún incentivo personal.

La reunión fue presidida por el Ing. Sergio Antonio Carrillo Espinoza, director CONALEP GUASAVE y como invitados especiales se tuvo al Lic. Guadalupe Ruiz Pérez, director de proyectos estratégicos CONALEP Sinaloa, Ing. Alberto Iñiguez Aviles, administrador CONALEP Culiacán III, Lic. Ilse Karina Quintero Valle, jefa de formación técnica plantel Culiacán I, Lic. Daniel León Rodríguez, director CONALEP plantel Juan José ríos, Mc Gloria Mendivil Quiñónez, asesora externa CONALEP Sinaloa y en representación del Ayuntamiento de Guasave, el Dr. Lenin Orlando Salcido Bastidas.

A la reunión acudieron Coparmex, Canacintra, Canirac, Reshipa, Grupo de Acopiadores Alva Sa de CV, Triccy Coffe, Agrícola Goniba, Fierro Industrial, Lof Agro, Úneme Capa, AVE Construcciones y GUASAVE 400.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

Egresan 2,278 jóvenes de CONALEP Sinaloa

CONALEP SINALOA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MAESTROS DE EXCELENCIA