Conoce el perfil de un egresado en la carrera técnica de Motores a Diesel

 


Sinaloa.-  Al egresar, el alumno habrá obtenido las competencias que le brindarán una formación integral para incorporarse a la vida cotidiana, así como desempeñarse en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con desempeño competitivo en el mundo del trabajo.


Formación disciplinar básica:

A través del logro de los aprendizajes esperados de los módulos de la formación disciplinar básica, el egresado contará con las competencias descritas en los siguientes ámbitos:

1. Lenguaje y comunicación

Se expresa con claridad de forma oral y escrita tanto en español como en su lengua indígena, en caso de hablarla. Identifica las ideas clave en un texto o un discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en inglés con fluidez y naturalidad.


2. Pensamiento matemático
Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren la utilización del pensamiento matemático. Formula y resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques.
Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos.


3. Exploración y comprensión del mundo natural y social
Obtiene, registra y sistematiza información, consultando fuentes relevantes, y realiza los análisis e investigaciones pertinentes. Comprende la interrelación de la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente en contextos históricos y sociales específicos. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea hipótesis necesarias para responderlas


4. Pensamiento crítico y solución de problemas
Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.

5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida, es autoconsciente y determinado, cultiva relaciones interpersonales sanas, ejerce el autocontrol, tiene capacidad para afrontar la adversidad y actuar con efectividad y reconoce la necesidad de solicitar apoyo. Fija metas y busca aprovechar al máximo, sus recursos. Toma decisiones que le generan bienestar presente, oportunidades y sabe manejar riegos futuros.

6. Colaboración y trabajo en equipo Trabaja en equipo de manera constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable.
Propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

CONALEP SINALOA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MAESTROS DE EXCELENCIA

Realiza CONALEP SINALOA Olimpiada Deportiva Regional Zona Norte