CONALEP presenta indicadores positivos en el inicio del ciclo escolar
Culiacán, Sinaloa a 14 de septiembre del 2022.- Con el objetivo de elevar la calidad educativa en los 20 planteles, el colegio estatal llevó a cabo la segunda reunión de directores estatales en las que se presentaron las metas y logros obtenidos a nivel estatal entre los que destacamos haber superado la meta de inscripciones para el nuevo ciclo escolar con 8,500 alumnos en su matrícula y 3,498 de nuevo ingreso; también se destacó la eficiencia terminal rebasando la media nacional con un 66.9 por ciento.
Como invitado de honor se tuvo la presencia del M.C. Roel Guajardo Cantú, secretario de Servicios Institucionales del Sistema CONALEP quien inicio con el taller basado en su libro “El Director de la escuela como líder de proyecto”, al finalizar con el curso el Mtro. En ciencias felicitó al colegio por su trabajo realizado el cual demostró grandes resultados en tan poco tiempo.
"Quiero felicitar a CONALEP Sinaloa, por el trabajo extraordinario que han hecho; han demostrado el nivel y la calidad que manejan los sinaloenses capaces de vencer los retos" dijo el secretario de Servicios Institucionales.
Por su parte el Director General, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa felicitó al equipo y directivos por haber concluido satisfactoriamente el ciclo escolar e iniciar el nuevo con grandes números, destacó que esto se debe gracias al trabajo en equipo que se lleva a cabo en cada uno de los planteles.
Agregó también que, gracias a los grandes resultados obtenidos, se ha logrado elevar el nivel académico colaborando así a la educación en el Estado, cumpliendo con los compromisos que realizó el Dr. Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.
Por otra parte, el área académica dirigida por la Mtra. Shantal López Álvarez presentó los resultados obtenidos a nivel estatal en donde sobresalió la matrícula de nuevo ingreso con 3,498 alumnos registrados y con una matricula total de 8,500 para el nuevo ciclo, con un crecimiento notable en 15 de sus 20 planteles en todo el Estado.
También resaltó la disminución en los índices de reprobación del colegio estatal, el cual era de un 16.9 por ciento, bajando a un 13.9 en el semestre pasado, comprobando así el trabajo realizado por cada plantel; y para concluir con los buenos resultados, la directora académica destacó que al cierre del ciclo escolar el colegio alcanzó un histórico 66.9% en eficiencia terminal.
Gracias a esto se propuso seguir trabajando y seguir con los buenos resultados por lo que se adelantó que este semestre se llevará a cabo una Estrategia de Acompañamiento de Atención Temprana, en la que se pretende disminuir el riesgo de alumnos con bajo rendimiento académico, reprobación y con riesgo de abandono escolar.
Para finalizar con la reunión la Directora de Administración y Finanzas, la Lic. Marlen Ayde Cebreros García pidió a los directores una reorganización en los gastos y planteó una estrategia que ayudará a tener un control sobre los mismos, con el fin de que se atiendan debidamente las necesidades de cada plantel en el Estado.
Comentarios
Publicar un comentario