Es prioridad de CONALEP Sinaloa contribuir al rescate y preservación de nuestras raíces culturales
-El director general, Lic. Wilfredo Véliz, señaló que, siguiendo la encomienda del gobernador del estado, Ruben Rocha Moya, se dotará de lo necesario para que en el plantel El Carrizo se pueda dar clases de música y lenguaje Yoreme-Mayo.
Y es que a nivel
Nacional, CONALEP tuvo una serie de eventos por el Día de la Raza, bajo el lema
“Juventud CONALEP, identidad y pueblos indígenas” por lo que en dicho plantel
se llevó a cabo un evento cultural donde se danzaron diferentes bailes como
pascola, coyote y venado por los propios alumnos que son provenientes de comunidades
indígenas como BACOREHUIS, Paloverde, Agiabampo, Jahuara, Tosalibampo,
Choacahui Goros, El Añil, Nuevo San Miguel, San Miguel, Camayeca, Vallejo y Ejido
5 De Mayo, todos con fuertes raíces de la etnia Yoreme-Mayo e incluso dieron
muestras del dialecto al enviar mensajes a los presentes tanto en lengua como
en español.
El director general,
Lic. Wilfredo Véliz, señaló que, siguiendo la encomienda del gobernador del
estado, Ruben Rocha Moya, se dotará de lo necesario para que en el plantel El
Carrizo se pueda dar clases de música y lenguaje Yoreme-Mayo.
“Y es que es cierto lo que dice nuestro gobernador Ruben Rocha Moya, nosotros somos lo que somos gracias a nuestra cultura y hemos prevalecido, hemos sobrevivido a invasiones, terremotos a grandes saqueos, pero nos hemos mantenido de pie gracias a nuestras culturas, de tal manera que vamos a seguir haciendo especialmente en nuestras culturas, para rescatar todo lo que podamos rescatar” dijo.
Al evento, lo
acompañaron la directora de administración y finanzas, Lic. Marlene Cebreros, el Lic. Esteban Moreno Gámez, director Técnico de
Operaciones, el director del plantel Ivan Esquer, y las gobernadoras indígenas Reynalda
Leyva Urias y Virgen de Rita Aguilar.
Comentarios
Publicar un comentario