Firman convenio CONALEP Sinaloa y Protección Civil estatal con múltiples beneficios para la sociedad

Queda abierto a la colaboración general en otros ámbitos; por ejemplo, las labores de rescate realizadas en conjunto con los docentes y alumnos de la carrera P. T. B. en Pilotaje de Drones; o la reparación y donación de equipos beneficiando a los mismos.


Culiacán, Sinaloa, 11 de octubre del 2022.- La dirección general de CONALEP Sinaloa, firmó este día un muy importante convenio con el Instituto Estatal de Protección Civil sinaloense, pues actualmente no es solo la colaboración de capacitaciones mutuas, si no, anexarle trabajos de rescate de personas desaparecidas por medio de drones, una colaboración humanitaria que nació de la voluntad de maestros y alumnos, pero que se ha formalizado entre instituciones.


“Este convenio nos va a servir de mucho, va a ser de beneficio mutuo entre las instituciones para que los jóvenes se preparen lo mejor posible con la experiencia que ustedes tienen y las practicas que ellos realizan, por eso me da mucho gusto coincidir y firmar este convenio, para poder hacer acciones y participar de forma conjunta” señaló el director general de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Véliz.


Y es que el presente convenio con el IEPC contempla:


Establecer las bases de colaboración entre las instituciones para beneficio de la sociedad en general.

Que los estudiantes de CONALEP puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en el IEPC.

La capacitación, vía materiales impresos y cursos internos, a alumnos y docentes, por parte del IEPC.

Queda abierto a la colaboración general en otros ámbitos; por ejemplo, las labores de rescate realizadas en conjunto con los docentes y alumnos de la carrera P. T. B. en Pilotaje de Drones; o la reparación y donación de equipos beneficiando a los mismos.

Contempla la colaboración a lo largo del estado, beneficiando al total de los estudiantes y, específicamente, a los 514 alumnos de la carrera P. T. B. en Seguridad, Higiene y Protección Civil, en los planteles de Los Mochis I, Mazatlán I, Mazatlán III y Culiacán III.



Este colegio estatal, además, ofrece la carrera técnica de Higiene y Protección Civil en cuatro de sus planteles, con más de 500 alumnos inscritos actualmente, quienes tendrán la opción de realizar practicas en el campo real, pero también se ofrecerán cursos de actualización para los docentes de estos alumnos.


“Si nosotros podemos sumarle a aumentar las capacidades de los alumnos, ahí vamos a estar, a mi me interesa mucho, por eso les digo que esta firma de convenio es muy importante, ojala y todos nos sumemos a la visión del gobernador también, quien es el que lleva la batuta porque es el presidente del Consejo Estatal de Protección Civil” señaló Aurelio Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

CONALEP SINALOA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MAESTROS DE EXCELENCIA

Realiza CONALEP SINALOA Olimpiada Deportiva Regional Zona Norte