Inaugura CONALEP Sinaloa su 11va semana de Protección al Medio Ambiente



Culiacán, Sinaloa, 5 de junio del 2023.- La semana de Protección al Medio Ambiente que organiza CONALEP Sinaloa, en su 11va. edición y la cual lleva por lema: “Comunidad Conalep unida por una sola tierra,” tiene el propósito de crear conciencia en la sociedad en general, así como en nuestros estudiantes.

Y es que por 11vo. año consecutivo este colegio estatal realiza acciones con el fin de promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente como la limpieza de playas y áreas verdes, arborización, limpieza de parques y jardines, instalación de contenedores ecológicos, pláticas, conferencias, talleres, exposiciones, etc.



El director general de este colegio estatal, Lic. Wilfredo Veliz Figueroa, señaló que la responsabilidad actual es contribuir al cuidado del planeta, y puso de ejemplo que las nuevas generaciones no tuvieron la dicha de conocer especie de flora y fauna que ya se extinguieron y que las generaciones anteriores las veían cotidianamente.

“A ustedes, los jóvenes, habrá algunas especies, tanto de flora como fauna, que ya no les tocó conocerla. Pero a nosotros sí nos tocó conocerlos. ¿Y hoy por qué no existen? Porque se han extinguido del planeta. Y eso ha sido motivo por no tener el cuidado suficiente, por no valorar nuestro planeta en toda su dimensión, y esto,  ha generado que poco a poco algunas especies se nos vayan extinguiendo. También es motivo para reflexionar sobre las condiciones en que estamos viviendo, cómo quisiéramos nosotros visualizarnos en un futuro no muy lejano. ¿Cómo les gustaría ver este lugar donde ustedes viven? Que se sigan viendo esas plantas que ahorita ustedes conocen, que son diversas, pero que ya algunas, ya son muy escasas porque se han ido extinguiendo, y bueno, el tema de nosotros es conservar, es hacer conciencia en nuestro entorno para ir mejorando el estado actual en el que estamos viviendo. Porque acuérdense que si somos producto de muchas generaciones que nos han antecedido, nosotros también queremos que lo que hoy estamos viviendo, las nuevas generaciones lo disfruten” dijo.

 

Dentro de las actividades a realizar durante la semana se encuentra una exposición fotográfica sobre la diversidad y le de algunas manualidades con material reciclado, conferencias sobre la conservación de los cocodrilos, una conferencia impartida por el niño Samuel Said, con su práctica denominada “todos por el mundo y el mundo para todos”. 

Se implementará un sistema de riego por goteo, alumnos recibirán el curso técnica y protección del suelo y una conferencia sobre el micro plástico, y, para finalizar, el día viernes, se realizará una limpieza general de los planteles. 



A la inauguración acudieron, Rigoberto Arriaga, director de medio ambiente, en representación de María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Gobierno de Sinaloa, Cecilia Acosta Vega, directora de medio ambiente, en representación del arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde del Ayuntamiento de Culiacán.

Mientras que, al director general de CONALEP, lo acompañaron la Lic. Marlen Cebreros García, directora de Administración y Finanzas, la maestra Shantal López Álvarez, directora académica, Lic. Esteban Moreno Gámez, director de operaciones, el Lic. Juan Humberto Pérez Cañas, director del plantel Culiacán #3, en donde se realizó dicho evento y el maestro Juan Antonio Pérez Meza, delegado sindical del plantel.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

Egresan 2,278 jóvenes de CONALEP Sinaloa

CONALEP SE PREPARA PARA OLIMPIADA DEPORTIVA