Firman convenio de colaboración SEPyC y CONALEP para fortalecimiento del programa Formación DUAL
Culiacán, Sinaloa. - CONALEP Sinaloa y secretaría de educación pública y cultura firmaron la mañana de este jueves 6 de Julio un convenio de colaboración con el cual se fortalecerá y ampliará el programa de formación dual que implementa el colegio Estatal dentro de su sistema de educación con el fin de que los alumnos aprendan directamente en las empresas sinaloenses y con esto egresen sus estudios de bachillerato y profesionales técnicos con una máxima calidad educativa .
La Secretaría de Educación Pública
y Cultura, la Lic. Graciela Domínguez Nava, agradeció al director general
Sinaloa incluir a la secretaría en este ambicioso programa de educación en el
que dotan con las herramientas idóneas para que los jóvenes egresados puedan
incluirse en el mercado laboral con la preparación educativa de calidad.
"Por supuesto que saludo y
agradezco al director general de CONALEP, Wilfredo Véliz Figueroa, por incluir
a la SEPyC, en esta iniciativa que integra la teoría y la práctica y que
permite unir esfuerzos, experiencia y recursos para que sus estudiantes
interesados se vinculen con el mundo del trabajo en sus respectivos ámbitos de
competencia, vamos por el camino correcto en este programa de formación
dual"
Y qué dijo la firma de este
convenio establece las bases de coordinación entre CONALEP y SEPyC significa
una alternativa viable y comprobada para impulsar el potencial humano de las y
los estudiantes en actividades que repercuten positivamente en el corto plazo.
"La combinación de los
ámbitos escolar y laboral favorecen la formación profesional técnica, ya que
permiten desarrollar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales
que hacen posible el aprendizaje para una educación íntegra" dijo.
Por su parte el director general
del colegio, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, señaló que actualmente Conalep
Sinaloa ha logrado colocar a una gran cantidad de jóvenes en 148 empresas en el
estado, pero, la meta, es llegar a 500 jóvenes en el siguiente semestre.
"El modelo está muy bien, es
un modelo muy exitoso, sin embargo, los empresarios cuando no conocen
batallamos para darles a conocer el modelo y que ellos lo adopten. Pero bien
una vez que conocen las bondades del modelo actual y ven a estos jóvenes que
están como aprendices en la empresa, luego nos piden más. De tal manera que a
nosotros nos da mucho gusto el saber que la SEPyC también nos está abriendo las
puertas porque vamos a poder colocar más jóvenes en diferentes departamentos
que ustedes tienen, informática, contabilidad, mecatrónica, porque tienen hasta
talleres. En fin, hay muchos espacios donde estos jóvenes pueden realizar su
modelo dual y eso nos da mucho gusto porque la meta es llegar a 500 jóvenes en
el próximo semestre nos faltarían alrededor de 197 por ahí y estoy seguro de
que lo vamos a lograr porque ya muchas empresas nos están volteando a ver"
señaló.
En dicho contó con la presencia
del Dr. Rodrigo López Zavala, Lic. Guadalupe Ruiz Pérez, director de proyectos
estratégicos y coordinador estatal del programa del Modelo dual, Gonzalo Rea
Castro, coordinador estatal del programa Dual, la maestra Shantal López
Álvarez, directora académica, directores de los planteles de Culiacán y alumnos
del sistema DUAL.
Comentarios
Publicar un comentario