Alumnos de CONALEP Sinaloa ganan medalla de plata en feria internacional de ciencias
-Los alumnos del plantel Mazatlán III en Sinaloa, compitieron con jóvenes de todo el mundo que presentaron proyectos en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas e innovación.
Sinaloa. - Kareidi y Ruben, dos alumnos del plantel Mazatlán III, del CONALEP en Sinaloa, ganaron la medalla de plata con su proyecto ABI, un software que busca dotar de capacidades a niños de primaria y que estos pueden identificar riesgos de abuso sexual, esto en la Feria internacional denominada ESKOM Expo for Young Scientists 2023, desarrollada en Sudáfrica.
El proyecto Abi se desarrolló
por más de dos años, gracias al trabajo de los alumnos Kareidi Jazmin Olivas
Pérez, Rubén Jared Aguilar Hernández y los asesores, Rosa Elena Moraila
Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán, de Conalep Mazatlán Ext. III.
Abi, es un software educativo
creado con la intención de desarrollar habilidades cognitivas, también llamados
Recursos Personales de Protección (Cruciales para la prevención del Abuso
Sexual Infantil), que permiten en niños y niñas de entre 4 y 7 años contar
con la capacidad de identificar cuando alguna persona pone en riesgo su
integridad.
Específicamente, Abi es una
herramienta confiable en la prevención del Abuso Sexual Infantil. Este programa
fue desarrollado en formato html5 y programado en lenguaje Java script, para su
fácil uso, sin la necesidad de utilizar internet para correr el programa.
Dicho proyecto participó primeramente en ExpoCiencias Sinaloa, en septiembre de 2022, competencia donde se obtuvo una acreditación para competir en ExpoCiencias Nacional, en San Luis Potosí, en diciembre de 2022; competencia donde nuevamente se obtuvo una acreditación, ahora a la Feria internacional denominada ESKOM Expo for Young Scientists 2023, que se celebró del 2 al 6 de octubre del presente año en Johannesburgo, Sudáfrica.
Los organizadores de la
prestigiosa feria de ciencia en la cual participaron un total de 330 jóvenes
científicos locales, de 11 regiones de Sudáfrica, señalaron que los finalistas
han demostrado un talento excepcional y pasión por la ciencia, la tecnología,
la ingeniería, las matemáticas y la innovación (STEMI).
Dentro de todos los proyectos
finalistas, Kareidi y Ruben, fueron los únicos participantes mexicanos y
latinos, compitiendo con proyectos innovadores que cubren una amplia gama de
temas, desde la conservación del medio ambiente hasta soluciones tecnológicas
de vanguardia que prometen tener un impacto positivo en nuestro mundo, de ahí,
la suma importancia de que los alumnos de este colegio estatal hayan obtenido
el preciado segundo lugar.
Los jóvenes sinaloenses
compitieron en la categoría sociales y humanidades, que, en él área
internacional, participaron un total de 20 jóvenes de los países de Ghana,
India, Kenia, Lesotho, México, Mozambique, Namibia, Zimbabwe, Indonesia y
Turquía.
Comentarios
Publicar un comentario