CONALEP SINALOA, 3 AÑOS DE AVANCE Y EVOLUCIÓN


 

•La actual administración que preside el Director General de CONALEP Sinaloa, el Lic. Wilfredo Veliz Figueroa, cumplió 3 años el día 1 de noviembre.

 

Culiacán, Sinaloa a 13 de noviembre de 2024.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, cumple 3 años al mando del Lic. Wilfredo Veliz Figueroa, una administración de apoyo a los docentes, personal administrativo y sobre todo a los alumnos de esta institución educativa.

 

CONALEP Sinaloa, contando con casi 10 mil alumnos en todo el estado, 23 carreras en 20 planteles con la mejor tecnología, mejores propuestas educativas y los mejores servicios para los estudiantes, esta institución se ha consolidado como uno de los líderes en preparación de jóvenes, tanto en el desarrollo tecnológico como en el desarrollo integral como seres humanos, haciendo frente a las necesidades del estado con valores de transparencia, innovación, calidad y flexibilidad para responder a los desafíos.

 

El Director General de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Veliz Figueroa, con la visión de un CONALEP altamente competitivo ante la sociedad estudiantil, preparado y con alianzas con diferentes organizaciones internacionales, institutos estatales, dependencias de municipales, empresarios de los principales sectores económicos del estado, ha buscado la innovación de la educación bachiller, analizando adherir carreras como Análisis de datos y Enfermería.

 

Así mismo, CONALEP Sinaloa ha buscado la innovación en su oferta educativa, promoviendo la creación de la carrera Mantenimiento y Operación de maquinaria pesada, un producto 100% sinaloense y elaborada directamente para abastecer los requerimientos de los propios empresarios de la región, esto sería un paso más hacia que los estudiantes de CONALEP Sinaloa le hagan frente a la demanda de trabajo que requiere el estado.

 



Por su parte, el Lic. Wilfredo Veliz Figueroa gracias al apoyo del Gobernador del Estado Dr. Rubén Rocha Moya gestiono el reparto de horas base y extra-carga, para beneficio de la planta docente, así mismo cubrió las necesidades de los 20 planteles del estado dotando 400 computadoras a los laboratorios de cómputo y la instalación de 200 aires acondicionados.

 




En este sentido, Veliz Figueroa trajo de regreso las actividades culturales, concursos, olimpiadas nacionales y las actividades deportistas, como lo fue en el año 2022 creando la Gran carrera y ciclismo de montaña CONALEP Sinaloa, que gracias a esta misma y el apoyo incondicional de Gobierno del Estado, hicieron realidad la remodelación de los baños del Plantel Mocorito, único plantel en todo el país que cuenta con un albergue estudiantil para refugio de los jóvenes de la sierra, creándoles CONALEP Sinaloa oportunidades de estudio y aprendizaje para el mundo laboral.

 

Con una amplia visión de avance hacia el futuro, se han consolidado convenios con instituciones de educación profesional, buscando un desarrollo mutuo de servicio social y prácticas profesionales, realización conjunta de cursos, simposios, conferencias y seminarios, esto con el objetivo de conseguir el desarrollo en formalización y especialización de recursos humanos, mediante una vinculación de procesos académicos y profesionales.















Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

Egresan 2,278 jóvenes de CONALEP Sinaloa

CONALEP SE PREPARA PARA OLIMPIADA DEPORTIVA