CONALEP SINALOA PRESENTE EN REUNION DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA

 


 


En esta importante junta el colegio estatal presentó ante los titulares de los centros educativos que se encuentran en la Ciudad Educadora Sustentable y del Saber, la carrera técnica de autotransportes que se encuentra promoviéndose en su primer año en el Estado de Sinaloa.

 

Culiacán, Sinaloa a 07 de febrero de 2025.- Durante la reunión el Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, agradeció las atenciones y las puertas abiertas que CONALEP siempre ha tenido por parte de la SEPyC, a cargo de la Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla.



Véliz Figueroa aprovechó para anunciar sobre los avances y lo importante que es la nueva carrera técnica en autotransportes, siendo esta un apoyo para el sector empresarial, el titular de CONALEP invitó a los presentes a la próxima inauguración de los simuladores de esta carrera, que están en la ciudad de Los Mochis.



En la intervención que presentó ante la titular de SEPyC e invitados, el colegio estatal informó que la carrera ya se encuentra en función con un total de 88 alumnos en su primera generación, encontrándose activa en los planteles de Los Mochis 045, Juan José Ríos y Guasave; y adelantando que el próximo semestre estará en el plantel José Antonio Padilla Segura en Culiacán.


Así mismo la Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla, reconoció el crecimiento de los planteles de CONALEP por el incrementó de matrícula, y llamó a los titulares a seguir avanzando en beneficio de la sociedad, seguir buscando mejoras tanto en temas de infraestructura como en educación; informando que se propuso con ayuda del gobernador del estado, el Dr. Rubén Rocha Moya que se edifique la Universidad Rosario Castellanos en Ciudad Educadora.


En el tema educativo de Media superior y superior, informó que el fondo de aportaciones múltiples, que es donde se desarrolla la insfraestructura en los planteles educativos, antes solamente se aplicaba en la educación básica, y un 11% en educación media superior, por lo que hoy en adelante el 35% deberá ser aplicada para media superior y superior, sin limitar a la educación básica con el mismo por ciento que ya se venía haciendo.

Félix Niebla de igual manera agradeció el apoyo en temas de seguridad a las autoridades, por su arduo apoyo en los recorridos, y presencia en todos los planteles educativos, garantizando los entornos seguros a los niñas, niños, jóvenes estudiantes y docentes que diariamente asisten a clases.


"Guardia Nacional de manera permanente están trabajando en los planteles, con temas de la exposición canina, que ellos tienen y que nos ha ayudado mucho, en estos momentos que nosotros hemos lanzado la campaña; aléjate de las drogas elige ser feliz" concluyó.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

DA INICIO CONALEP SINALOA LAS OLIMPIADAS DEPORTIVAS 2025 EN LA ZONA CENTRO

Egresan 2,278 jóvenes de CONALEP Sinaloa

CONALEP SINALOA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MAESTROS DE EXCELENCIA