VAMOS A HACER HISTORIA, POR PRIMERA VEZ EN CONALEP VAMOS A CONTAR CON UNA INSTRUCTORA DE LENGUAJE DE SEÑAS; VÉLIZ FIGUEROA
•De manera virtual y presencial,
más de 100 alumnos aprenderán lo básico de este tipo de lenguaje de señas, de
esta manera aprenderán a ser inclusivos con las personas que enfrentan algún
tipo de discapacidad auditiva y que puedan generar una comunicación no oral,
pero sí de signos visuales.
Culiacán, Sinaloa a 25 de febrero
de 2025.- Este importante evento se llevó a cabo en el plantel Juan de Dios
Bátiz, donde el Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica
del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, aprovechó para saludar y
felicitar a los alumnos del plantel por su arduo compromiso con sus estudios,
llamándolos a ser siempre personas de bien, para que sean siempre un referente
a nivel regional y nacional.
Véliz Figueroa así mismo presento
a la Lcda. Marlene Larrañaga Romo, quien será la instructora de lenguaje de
señas mexicanas junto a la Lcda. Xóchitl Romo Gálvez instructora adjunta.
“Ya que el porcentaje de personas a nivel mundial, tienen problemas de audición, no pueden comunicarse, por esta discapacidad y por qué no han tenido la oportunidad de ir a una escuela” concluyó el Director de CONALEP Sinaloa quien busca que esta institución educativa siempre sea inclusivo ante la sociedad, ya que a nivel nacional más de 2.5 millones de personas practican este tipo de lenguaje.
“Los que tenemos esa maravilla de
escuchar, poder entender ese mundo de silencio, entenderlo a través de una
lengua de señas” concluyó.
En el evento también estuvieron
presentes de CONALEP Sinaloa la Directora Académica, Mtra. Shantal López
Álvarez y el Lcdo. Jesús Alberto Morales León, coordinador estatal del
desarrollo al estudiante, la Lcda. Yukie Calderón, Directora del plantel Juan
de Dios Bátiz y directores de los planteles de Culiacán.
Comentarios
Publicar un comentario