CELEBRAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CONALEP SINALOA E INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
· Alumnas, alumnos y docentes de ambas instituciones desarrollarán bases científicas, tecnológicas y académicas dentro de proyectos institucionales, trabajando en conjunto con diferentes escuelas de Educación Media Superior.
Culiacán, Sinaloa, a 26 de agosto de 2025.- El
Director General, Licdo. Wilfredo Véliz Figueroa, acompañado de diversos
titulares de instituciones educativas, se dio cita en la sala de juntas de la
biblioteca del Instituto Tecnológico de Culiacán para celebrar una firma de
convenio que permitirá estrechar relaciones entre esta institución de estudios
superiores y los diversos subsistemas de Bachillerato Tecnológico en el estado
de Sinaloa. Gracias a este convenio, se realizarán distintas actividades
conjuntas, que incluyen que los estudiantes de nuestro Colegio realicen sus
prácticas profesionales con profesores investigadores o académicos de
reconocida experiencia, logrando un desarrollo científico, tecnológico,
humanístico y cultural.
Dentro de la firma de convenio están la Dirección
General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) del estado
de Sinaloa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del
estado de Sinaloa y los planteles Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y
de Servicios (CETIS) No. 107 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial
y de Servicios (CBTIS) No. 224.
En su intervención, el Director General de
CONALEP Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, llamó a seguir fortaleciendo la
relación entre todas las instituciones educativas, destacando que la innovación
que ha tenido este colegio en su oferta educativa va de la mano con las
necesidades pertinentes del estado, tanto en el sector productivo como en el
sector industrial.
Véliz Figueroa compartió que, dentro de los 20
planteles en todo el estado, se cuenta con 27 carreras técnicas profesionales.
En el evento también estuvieron presentes de
DGETI Sinaloa: la Lcda. Ángela Medina Montes, comisionada responsable de la
DGETI en el estado de Sinaloa, y M.C. Adriana Martínez Urías, jefa del área de
vinculación en el sector productivo.
De CECyTE Sinaloa: la Dra. Emma Karina Millán
Bueno, directora general, y la Lcda. Paloma Andrade Avalos, directora de
Vinculación y Promoción Educativa.
Por parte de CONALEP Sinaloa, Mtra. Yahaira
Shantal López Álvarez, directora Académica.
Del CETIS No. 107: M.C. Gabriel Guadalupe Vázquez
Martínez, director; la M. C. Beatriz Apodaca Cossío, subdirectora académica, y
la Ing. Yobara Ysa Salcedo Barreras, jefa del Departamento de Vinculación en el
Sector Productivo.
CBTIS No. 224: Lcdo. Francisco Javier Avilez
Morales, director del plantel.
Asistentes del Instituto Tecnológico de Culiacán:
M.E.H. Francisca Piña Zazueta, directora; Lcdo. Eduardo Antonio Alonso Astorga,
subdirector de planeación y vinculación; Ing. Bertha Lucia Patrón Arellano,
responsable de subdirección académica; Lcda. Marcela Valdez Barreras, subdirectora
de Servicios Administrativos, y el Lcdo. Raúl Alfonso Ayón Félix, jefe del
Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación.
Comentarios
Publicar un comentario